Change The Game – Región Andina

La Change the Game Academy tiene como objetivo empoderar a las comunidades y cambiar las reglas del desarrollo al reducir la dependencia de las organizaciones de la sociedad civil en el Sur Global de la financiación extranjera.

Este enfoque busca fortalecer la capacidad de recaudación de fondos de las organizaciones locales, promoviendo la sostenibilidad financiera y el compromiso comunitario. Además, se fomenta la movilización de apoyo gubernamental al capacitar a estas organizaciones para abogar ante sus gobiernos.

CAMBIEMOS

LAS REGLAS

La Change the Game Academy fue iniciada por la Wilde Ganzen Foundation y creada conjuntamente con CESE (Brasil), Kenya Community Development Foundation (Kenia) y Smile Foundation (India).

CAMBIEMOS

LAS REGLAS

La Change the Game Academy tiene como objetivo empoderar a las comunidades y cambiar las reglas del desarrollo al reducir la dependencia de las organizaciones de la sociedad civil en el Sur Global de la financiación extranjera.

Este enfoque busca fortalecer la capacidad de recaudación de fondos de las organizaciones locales, promoviendo la sostenibilidad financiera y el compromiso comunitario. Además, se fomenta la movilización de apoyo gubernamental al capacitar a estas organizaciones para abogar ante sus gobiernos.

La Change the Game Academy fue iniciada por la Wilde Ganzen Foundation y creada conjuntamente con CESE (Brasil), Kenya Community Development Foundation (Kenia) y Smile Foundation (India).

Hoy tenemos socios en quince países que implementan el programa y fortalecen las capacidades de los agentes de cambio social para recaudar fondos y movilizar otras formas de apoyo interno de manera efectiva; para el caso de la Región Andina desde el mes de octubre de 2022, la Corporación PODION (Colombia) asume esta tarea para dicha región.

CHANGE THE GAME

REGIÓN ANDINA

En correspondencia con la propuesta global, nuestra apuesta central para la región es la contribución a la transferencia de poder de las comunidades y organizaciones sociales y de base, que les permita cambiar las reglas de juego de desarrollo y definir autónomamente su propio futuro.

Para ello, promovemos el fortalecimiento de capacidades colectivas desde una perspectiva crítica para la recaudación local de fondos y la incidencia, que les permita fortalecer sus lazos de cooperación y diversificar sus fuentes de ingreso, fortalecer las redes de apoyo y solidaridad, y de manera recíproca el posicionamiento de sus voces y propuestas concretas para la transformación de sus propios entornos.

Una academia que brinda contenidos de formación de alta calidad que puedan movilizar recursos y apoyo para las diversas iniciativas y proyectos acompañados en la región.

De manera diferenciada nuestra prioridad es el trabajo con organizaciones y procesos de base, apoyando y fortaleciendo las iniciativas para lograr un mayor impacto en la sociedad, que parta y enriquezca sus propias experiencias y conocimientos.

Somos un espacio de aprendizaje con un énfasis particular y diferenciado en la Recaudación Local de Fondos y la Incidencia/movilización de apoyo, que permitan diversificar sus fuentes de recursos, buscando alianzas y oportunidades de financiamiento que beneficien a todas las partes involucradas.

Nos destacamos por tener un enfoque innovador, ofreciendo soluciones creativas y demostrando resultados concretos que fortalezcan sus iniciativas.

Generamos una conexión emocional con los actores de cambio, aliados estratégicos y la comunidad, fomentando un mayor compromiso y sentido de pertenencia.

Tejemos puentes entre aliados estratégicos y actores de cambio: promovemos y facilitamos la conexión y colaboración entre ambos, reconociendo su papel crucial en el desarrollo de la academia y de las transformaciones propias de su quehacer.

GRUPO DE ASESORES

NUESTRO EQUIPO

Para llevar a cabo esta propuesta, la CtGA de la Región Andina, cuenta con un grupo de 18 asesores, que han recibido el entrenamiento de los Master Trainers en Bolivia, y están en condiciones de llevar los procesos de formación y acompañamiento a los actores de cambio que se quieren recibir la formación de la CtGA. Adicionalmente espera ampliar y fortalecer redes de apoyo de aliados estratégicos que se identifican con la apuesta de la CtGA y que quieren sumarse a esta transformación, junto con las organizaciones y comunidades de base.

Jaime Humberto Diaz

Director Corporación PODION  – Socio Regional Change the Game – Región Andina

Natalia Eugenia Velásquez Rios

Coordinadora Change the Game – Región Andina

“Me motiva ser parte de este sueño de vida que siempre he tenido, que es aportar a los procesos de transformación social.”

Luisa Fernanda Bernal Hernández

Comunicadora Change the Game – Región Andina

«Me motiva contribuir al cambio social mediante el poder de la comunicación, con el objetivo de impulsar y mejorar las formas en que transformamos nuestra realidad.»

Elvira Roa

Apoyo Logístico y Administrativo

Ana Milena Gómez Rojas

Asesora Change the Game (COL)

«Me motiva ser un agente de cambio en el que las organizaciones puedan ser reconocidas por sus procesos de formación, recaudación e incidencia en los que se desenvuelven.»

Aura Elizabeth Rodríguez Bonilla

Asesora Change the Game (COL)

“Me motiva el saber que puedo  ayudar a potenciar en las organizaciones esos saberes que he cultivado en mi historia de vida y mi trayectoria como líder social y defensora de los derechos humanos.”

Edward Arbenz Quintero Araque

Asesor Change the Game (COL)

“Me motiva el poder comenzar a empoderar a nuestras comunidades y los procesos en territorio. Es la clave para empezar a buscar el desarrollo en el territorio.”

Elizabeth Martinéz Pineda

Asesora Change the Game (COL)

Jaime Arturo López Castro

Asesor Change the Game (COL)

“Me motiva porque interviene en una situación que es bastante problemática en las democracias de nuestros países latinos: la debilidad de las organizaciones sociales para cumplir su papel de incidencia en la gestión de los asuntos públicos que no es otra cosa que el fortalecimiento de la gobernanza.”

Juan Pablo Fernández Alvárez

Asesor Change the Game (COL)

“Me motiva ser una ayuda para que las organizaciones tengan impacto y darle un mejor eco a las voces y luchas que impulsan en sus comunidades y territorios.”

Karla Leandra Ramos Vargas

Asesora Change the Game (COL)

“Me motiva ayudar a construir una mejor sociedad, fortaleciendo especialmente las comunidades y organizaciones.”

Nelly Amparo Rodriguez Hernández

Asesora Change the Game (COL)

“Me motiva llegar a organizaciones de base, que generalmente no reciben información ni formación de fortalecimiento de capacidades.”

Sandra Arboleda Arce

Asesora Change the Game (COL)

“Ser parte del Grupo de asesores de la Change the Game Academy en la Región Andina, significa para mí la oportunidad de intercambiar conocimientos con las comunidades y organizaciones y ayudarles a mantenerse y avanzar en sus propósitos y metas.”

Dante Cruz Quiñones

Asesor Change the Game (PE)

“Me motiva pertenecer a un grupo extraordinario donde estamos dispuestos a trasmitir y formar con capacidades a nuestras comunidades.”

Katleen Connie Morales Tejada

Asesora Change the Game (PE)

“Mi impulso es ser parte del cambio que construye una sociedad donde la justicia, la reconciliación y la solidaridad no sean solo metas, sino realidades palpables.”

Luis Alberto Palma Gonzales

Asesor Change the Game (PE)

“El Perú, siendo megadiverso, enfrenta altos niveles de pobreza. Es crucial emplear herramientas de Change The Game adaptadas a nuestros territorios para promover capacidades y generar cambios significativos en esta situación.”

Teodosio Torres Quispe

Asesor Change the Game (PE)

Ze Everaldo Vicentello García

Asesor Change the Game (PE)

“Me motiva activar fortalecer la cultura de la solidaridad. Estoy convencido de que el sentido comunitario es clave frente a la crisis global que afecta a nuestros territorios y comunidades.”

Libardo Herreño

“Me motiva ser parte de la Change the Game en la Región Andina porque compartimos saberes útiles para transformar las injusticias sociales.”